El mejor altavoz google de 2023

Aquí está el ranking de los mejores productos para la categoría Altavoz Google:


GOOGLE Nest HUB Altavoz Inteligente Y Asistente co...

Bestseller No. 1
GOOGLE Nest HUB Altavoz Inteligente Y Asistente con Pantalla TIZA
  • Funciona con dispositivos inteligentes Nest y 5000 +.
  • Correspondencia de voz, calendario, desplazamiento, recordatorios, y más directamente en la pantalla del hogar.
  • Escuchar YouTubeMusic, Spotify, Pandora, todos disponibles gratis
  • Preguntas y obtén respuestas visuales e inmersivas de Google sobre el clima, recetas, información comercial local y mucho más. Incluso puedes ver vídeos útiles de YouTube.
  • En la caja: Home Hub. Adaptador de corriente. Guía de inicio rápido. Libro de seguridad y garantía.

Opiniones de clientes

Todo ok
Excelente
Falta vincular con Ring
Todo muy bien, lastima que no se pueda vincular con ring vídeo doorbell.

Comprar en Amazon

GOOGLE Nest HUB CARBÓN Altavoz Inteligente Y Asis...

Bestseller No. 2
GOOGLE Nest HUB CARBÓN Altavoz Inteligente Y Asistente con Pantalla CARBÓN
  • Google nest hub carbón altavoz inteligente y asistente con pantalla carbón

Opiniones de clientes

Me encanta viva Google
Perfecto producto, es una maravilla y compatible con muchas luces ,enchufes etc.
Google Nest Hub vs Echo Show 8
Llevo usando el Echo Show 8 unos dos meses y el Google Nest Hub cosa de una semana, y me gustaría hacer una comparativa entre ambos. Ventajas del Echo Show 8: 1. Aunque parecen dispositivos similares, el Echo Show 8 es mucho más corpulento que el Google Nest Hub. Pesa el doble. Y esto le permite sacar algunas ventajas frente a su rival. La más obvia de todas es que tiene una pantalla mayor: 8 pulgadas de diagonal frente a 7 del Google Nest Hub. 2. El Echo Show 8 tiene unos altavoces muy superiores a los del Google Nest Hub y la música se escucha mucho mejor, más nítida y potente. 3. El Echo Show 8 dispone de dos navegadores Web: Silk y Firefox. Y, por extraordinario que parezca, el Google Nest Hub no tiene ningún navegador, ni siquiera el Chrome de Google. Esto impide hacer búsquedas por Internet con el Google Nest Hub. 4. Las skills dotan de mayor versatilidad al Echo Show. Puedes ver (de forma manifiestamente mejorable, todo sea dicho) cadenas de televisión con la skill Stream Player, por ejemplo. Cosa que no puedes hacer en el Google Nest Hub. 5. La forma de invocar a ambos dispositivos varía y me parece más simple y directo el «Alexa» del Echo Show que el «Ok, Google» del Google Nest Hub. La voz de Alexa es también algo más amigable y con más inflexiones que la del asistente de Google. 6. El Echo Show dispone de cámara frontal para videollamadas. El Nest Hub no tiene tal cosa. Sólo un sensor de luz (con el que también cuenta el Echo Show). 7. Equipado con 4 micrófonos, el Echo Show 8 tiene un oído de tísico y te escucha desde larga distancia o aunque le hables bajito. Al disponer de sólo 2 micrófonos, el Google Nest Hub es algo más duro de oído. Empates: 1. Ambos dispositivos encuentro que están empatados en cuanto a calidad de imagen: nada de 4k en ninguno de los dos, sólo HD, que quede claro, pero ambos se ven bastante bien. 2. También el acceso a los vídeos de YouTube se puede hacer por comandos de voz en ambos y con parecida sencillez. 3. La aplicación de música por defecto en el Echo Show es Amazon Music, mientras que en el Google Nest Hub es YouTube Music. Ambas funcionan muy bien. También se pueden usar en ambos Spotify, Deezer, etc. 4. Dadas las dimensiones de las pantallas, ninguno de los dos dispositivos está pensado para ver en ellos vídeos de larga duración, como series o películas (si bien se puede hacer en caso de necesidad). Pero los vídeos de YouTube suelen tener el tamaño idóneo para ser contemplados en ambos aparatos. 5. En ambos puedes apagar por completo la pantalla con un simple comando de voz para que no te molesten por la noche. Ventajas de Google Nest Hub: 1. En las búsquedas en que interviene la geolocalización, Google Nest Hub lo hace mejor: no sólo te da el tiempo estimado del trayecto y el tráfico en ese momento, sino que añade un mapa para acceder de un punto a otro. Y envía esta información gráfica al móvil por si la necesitas. 2. Me gusta que en el Google Nest Hub se reproduzca en pantalla el texto del comando de voz que le has dado. Así puedes confirmar que el dispositivo te ha entendido bien. Esto no lo hace el Echo Show. Asimismo creo que el procesamiento del lenguaje natural es algo mejor en el Google Nest Hub. 3. El Google Nest Hub es unos 20 euros más barato que el Echo Show 8, aunque esto fluctúa dependiendo de las ofertas de cada momento. Haciendo las sumas y las restas, yo me inclinaría como primera opción por el Echo Show 8, aunque, si te lo puedes permitir, desde luego tendría un ejemplar de cada dispositivo pues ambos merecen la pena.
Recomendado... pero depende del precio
Llevo ya 9 meses con el Google Nest Hub en casa, y es hora de hacer una valoración fruto ya de una experiencia diaria durante bastante tiempo. Puedo decir que a día de hoy sigo muy contento con el producto, creo que su pantalla de 7" es perfecta para el uso que tiene, yo lo tengo puesto en el escritorio en mi despacho, y queda genial decorativamente y tiene el tamaño justo: ni demasiado pequeña, ni demasiado grande. Es importante no obstante cuando compramos un Nest Hub o cualquier otro altavoz inteligente, que tengamos muy claro para qué sirve, y que pensemos si realmente vamos a utilizarlo. Es decir, hay que tener claro que esto no es una tablet con un altavoz pegado... No, no pensemos que vamos a poder instalar aplicaciones y andar en ellas, porque entonces nos llevaremos una decepción. La función del Google Nest Hub es ser un altavoz inteligente al que podemos enviarle desde el ordenador o desde otro dispositivo móvil -como si fuera un Chromecast- música, podcasts, videos, películas, series (ahora también es compatible con Netflix), etc, y reproducirlo en el Nest con el añadido de que al tener pantalla no sólo nos reproducirá audio, sino también video. No obstante pienso que esta es una función extra que está muy bien, pero que no es la principal; es decir, el objetivo del Nest Hub no es ver en él series de Netflix o videos de YouTube, sino servir de asistente virtual (le podemos hacer preguntas y nos responderá con información relevante) y además, de centro de control de domótica para controlar los dispositivos inteligentes de nuestro hogar. Todo lo podemos hacer con voz, pero a diferencia de los altavoces Home Mini de Google, la pantalla táctil le da muchas funciones y posibilidades extra. Pero es importante darnos cuenta de que si no tenemos dispositivos inteligentes en casa (enchufes, luces, alarmas, cámaras, etc), 1/3 de las funciones del Nest Hub no nos van a servir de nada; y si realmente no nos interesa un asistente virtual (y es algo que podemos comprobar ensayando con el que trae nuestro móvil), pues no nos servirán 2/3 de las funciones del Nest Hub (y de cualquier altavoz inteligente). Sí, podremos seguir usándolo como un Chromecast de escritorio, enviándole música, reproduciendo videos y películas de YouTube o Netflix (ojo, no de Prime Video).... pero para eso, cualquier tablet nos va a hacer esas funciones y más, mucho mejor. En cuanto a la eterna disputa entre partidarios de Google Home y de Alexa, todo dependerá del uso que le deis y de los dispositivos que tengáis en casa. Como asistente, gracias a su larga experiencia Google le sigue dando varias vueltas a Alexa y a sus altavoz inteligentes Echo, aunque han mejorado mucho desde los inicios; como reproductor de video también ganan los productos de Google, gracias a que ahí está YouTube con videos infinitos y ahora se añade el ser compatible con Netflix. En general, si usáis Android en vuestro móvil o vuestra tablet, vais a observar una compatibilidad mucho mayor con Google Home y sus altavoces, que con Alexa y los Echo, y lo vais a agradecer mucho... Alexa además depende mucho de sus funciones de las "skills", que son aplicaciones de terceros que francamente, no siempre están actualizadas como debieran ni funcionan como deberían... Pienso que las skills son el intento de Alexa de suplir sus carencias como asistente, pero al depender de otros y después de probarlas... no me acaban de convencer para nada. Sin embargo, la calidad de audio de los altavoces inteligentes Echo es mayor que los de Google, por lo que si buscáis reproducir música me decantaría por ellos; también ganan Alexa y los Echo como centros de domótica, ya que -por poco- suele haber más dispositivos inteligentes compatibles sólo con Alexa que sólo con Google (aunque la mayoría lo son con ambos). Además, Alexa tiene más variedad de dispositivos inteligentes (incluyendo altavoces) que Google, y a un precio más asequible que este último. Teniendo bien claro lo que es un altavoz inteligente como el Google Nest Hub, creo que es una buena compra con la que a día de hoy sigo encantado, que volvería a comprar sin dudarlo, y que recomiendo absolutamente: pero insisto, hay que pensar en el uso que le vamos a dar (yo uso todas sus funciones). Lo que no me gusta es el precio, ya que yo lo compré de oferta por menos de 70 euros, y normalmente suele rondar los 80-90 euros; pero pagar ahora mismo más de 100 euros -como está el precio en el momento de escribir estas líneas- me parece un abuso. Espero que mi opinión te haya sido útil.??

Comprar en Amazon

DURAGADGET Bolsa Profesional marrón con Compartim...

Bestseller No. 3
DURAGADGET Bolsa Profesional marrón con Compartimentos Compatible con Altavoz Google Home Mini
  • Fantástica bolsa de cuero sintético en color marrón para guardar y tranportar su cámara y accesorios.
  • Incluye separador interior desmontable, correa y dos bolsillos externos.
  • Dimensiones externas: 220 x 255 x 130 mm.
  • Dimensiones internas: 180 x 205 x 110 mm.
  • Materiales de primera calidad para evitar daños en su equipo.

Comprar en Amazon
Compartir tu amor